¿Qué es la escultura?
- La Caja Artística
- 21 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 ene 2018
Tipo de arte o técnica que permite a una persona moldear, esculpir, tallar, fundir, o vaciar objetos a través del manejo o labrado de diversos materiales como la piedra, madera, barro, arcilla, oro, plata, y bronce

Tipos de esculturas (por tipo de material)
Esculturas de arcilla.- Se trata de aquellas esculturas que son moldeadas en este material, suelen ser de tamaño no muy grande, pero pueden realizarse de tamaños grandes (del tamaño de una persona o más), suelen ser frágiles.
Esculturas de piedra.- Se trata de las esculturas que se esculpen en diversos tipos de piedra, es el caso de rocas como el granito, la arenisca, el jade y el mármol entre otras, que suelen utilizarse para tal fin.
Esculturas de estuco.- Se trata de una pasta fina, hecha con cal, yeso, mármol molido y colorante, que se aplica a paredes y techos usándose para adornar con esculturas en relieves. Es muy utilizado para relieves exteriores e interiores en casas y edificios públicos, así como en templos religiosos.
Esculturas de hielo.- Se trata de esculturas que se realizan en este material, suelen durar poco tiempo, por lo que es común que sólo se realicen en temporadas invernales, cuando las temperaturas son lo suficientemente bajas para que se mantengan sin derretir.
Esculturas de sal.- Se trata de estatuas y relieves que se realizan en este material cuando se extraen bloques de sal de las minas o en su caso se realizan dentro de las propias minas, como en el caso de las estatuas y relieves que fueron tallados en wieliczka Polonia (en la profundidad de la mina), “esculpiéndose” incluso una catedral.
Esculturas de metal.- Se trata de fundiciones que se vacían en moldes previamente preparados con la figura a realizar, hechos generalmente de bronce o hierro, aunque también existen en cobre e incluso en oro. Esculturas de madera.- Se trata de uno de los materiales que desde más antiguo han sido utilizados por el hombre, para la creación de estatuas, en especial para estatuillas religiosas y para estatuas grandes de madera, que frecuentemente eran cubiertas con planchas de metales y piedras preciosas, (oro, plata), e incrustaciones de marfil u otros huesos. Esculturas de marfil o hueso.- Se trata de otro de los materiales que han sido usados por el hombre para realizar estatuas (principalmente estatuillas por el tamaño del material), aunque se realizaron estatuas de gran tamaño con este material, como la Atenea Partenos realizada en madera, pero recubierta en marfil y oro.
Esculturas de papel cartón.- Se trata de obras escultóricas realizadas en papel maché o cartón, que poseen un “alma” de alambre o madera, para su sostenimiento. Son muy frágiles y de poca duración, siendo usadas frecuentemente en festivales como parte de ciertas artesanías.
Esculturas de hormigón.- Se trata de un material que se ha utilizado para la realización de esculturas, en tiempos relativamente recientes. Gracias a las facilidades que se obtienen con la preparación de este material, su rápido secado, durabilidad y posibilidad de colocar armazones o almas de metal, se pueden realizar obras de gran envergadura.
コメント