PREHISTORIA
- La Caja Artística
- 8 feb 2018
- 2 Min. de lectura

En la actualidad los seres humanos, tienen nuevas formas de expresarse, nuevos gustos y nuevas tendencias de música y baile, todo poco a poco se ha ido actualizando, pero, años atrás el ser humano fue creando diversas formas para poder comunicarse, el cómo manifestar su creatividad, crearon distintas pinturas en donde ellos utilizaron diversas técnicas, como grabados en rocas duras, bajos relieves, esculturas en arcilla o en materias duras, pinturas o dibujos en color.
Los colores que en aquel entonces utilizaban era el negro de manganeso, el negro orgánico y el rojo de ocre en sus diversas tonalidades; Los principales trazos que ellos ilustraban eran simétricos y representaciones de: caballos, signos, bisontes, cabras, renos, toros, ciervos, hombres, osos, peces, mujeres, felinos, pájaros, mamuts, rinocerontes, serpientes, entre otros, estos trazos eran dibujados en cavernas sobre piedras, muchos eran los principales animales que ellos cazaban
Crearon pequeñas estatuas de figuras femeninas sin rostro, llamadas venus, y eran relacionadas con el culto a la fertilidad, ya que ellos se asombraban al saber que una mujer poda procrear vida dentro de ella, sus formas son extremadamente voluminosas: mamas, abdomen, nalgas. Su cabeza está acicalada, cubierta de lo que pueden ser trenzas, un tipo de peinado o una capucha. Disponían de mucho tiempo para acicalarse, también crearon monumentos los cuales tenían el nombre de menhir, que eran las piedra alargadas clavada vertical, el dolmen, que estaba formado por piedras verticales que sujetan una losa horizontal, el cromlech, eran círculos formado por menhires y dólmenes, otro monumento fue las alineaciones que eran largas hileras de menhires situadas junto a una tumba, entre muchas más.
Conclusión:
Se ha podido llegar a la conclusión que tiempo muy atrás, solo había una sola forma de poder comunicarse, no como ahora en la actualidad, antes había distintas creencias, y la forma de poder comunicarse era a través de trazos, gracias a ellos, podemos aprender un poco de la prehistoria, de cómo se llevo a cabo, algo que me llamo mucho la atención fue el cómo adoraban a la mujer, con el simple hecho de asombrarse de como podían procrear vida, antes existían distintos bailes, distinta música y por supuesto distintas pinturas y esculturas.
Bibliografías.
Raul Canessa. (2012). El Arte Prehistórico. 27/01/2018, de blogspot Sitio web: https://desarrollodelarte.blogspot.mx/2010/07/el-arte-prehistorico.html
N/A. (2012). El Arte Prehistórico. 27/01/2018, de Hiru.eus Sitio web: http://www.hiru.eus/arte/el-arte-prehistorico
Eduardo Ripoll Perelló. (1986-01-01). Orígenes y significado del arte Paleolítico. 27/01/2018, de Ediciones Sílex Sitio web: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliodigitalunesp/reader.action?docID=3429287&query=
Comments